¿Quiénes somos?
Somos una asociación civil sin fines de lucro que lleva a cabo programas de orientación y apoyo legal y psicológico gratuito a víctimas del delito.
Justicia Ciudadana es una asociación civil modelo de participación ciudadana con más de 20 años de trayectoria en el trabajo coordinado con los diferentes niveles de gobierno, que busca entre otros aspectos, la erradicación de la impunidad, que acoge a las victimas y busca un resultado satisfactorio desde el punto de vista jurídico y social.
En agosto de 1999 un grupo de empresarios poblanos, decide dar un especial impulso a un proyecto con acciones concretas para apoyar a las víctimas del delito coadyuvando con las autoridades en la lucha contra la delincuencia.
Atendiendo las necesidades de la sociedad para tener una ciudad más segura se crea el Programa De Asesoría y Apoyo Legal y Psicológico a Víctimas del Delito, con el fin de brindarle a la víctima y a quienes así lo solicitan la atención y el apoyo legal y psicológico gratuito.
Ofreciendo talleres en la prevención de adicciones y prevención del delito, cultura de la denuncia, así como un centro de mediación (haciendo uso de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos) con el Tribunal de Justicia del Estado.
Conformando así, un innovador modelo de participación ciudadana con el objetivo central de promover la cultura de la denuncia y lograr que se sancione a los delincuentes, obteniendo la reparación del daño y de resultar procedente la consignación del delincuente con el debido seguimiento del proceso logrando una sentencia favorable y una reparación del daño eficaz.
Misión
Dar y prestar a la ciudadanía de manera GRATUITA servicios jurídicos y psicológicos. Generar e implementar acciones para asesorar y dar seguimiento JURÍDICO y PSICOLÓGICO a las víctimas del delito. Contribuimos con centros de MEDIACION de CONFLICTOS comunitarios, escolares y universitarios con el fin de evitar litigios futuros. Prevenir la violencia familiar, laboral y escolar por medio de talleres de prevención.
Visión
Incidir de manera importante en la disminución de la violencia e impunidad en la sociedad. Fomentar y promover la cultura de la denuncia y la participación ciudadana. El ambiente del entorno de Justicia Ciudadana con autoridades, funcionarios, servidores públicos, empleados y usuarios sea ético, transparente y de fuerte compromiso social. Siendo una institución modelo de atención y servicios eficaz.
Ma. Fernanda Diez Torres
Directora General
Licenciada en Economía y licenciada en Derecho con especialidad en derecho internacional. Ha trabajado en diversas áreas de la administración pública.
Fue subsecretaria de comercio exterior e inversión extranjera del estado de Puebla (2005-2008), Secretaria municipal de desarrollo social (2008), Coordinadora de asesores de la presidencia municipal de Puebla (2009) y directora general del DIF municipal de Puebla (2010).
Trabajó en el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (2011-2020) como directora de relaciones interinstitucionales.
Gerardo A. Gil Serrano
Director Operativo
Licenciado en Administración de Empresas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Coordinador del Voluntariado de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Puebla (2017 – 2019), analista especializado de la Oficina del secretario de la Contraloría, además de ser responsable de los sujetos obligados en el área de transparencia de Contraloría.
Del 2008 al 2011 integrante de la secretaría particular de la presidencia en H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla.
Cuenta con diversos diplomados, entre ellos en Transparencia acceso a la información y protección de datos personales, participo en el Comité ciudadano de transparencia del H. Ayuntamiento de del Municipio de Puebla.
Anahi M. Baéz Santos
Directora Jurídica
Estudió la licenciatura de derecho en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Tiene la Certificación como Perito en Grafoscopia y Documentoscopía.
Ha cursado diferentes diplomados como: “Derechos Humanos, género y justicia” (2011) “Atención Integral a las mujeres víctimas de violencia” (2016), “Igualdad sustantiva”, “El Asesor Jurídico en el sistema penal acusatorio” (2017); “Habilidades en juicios orales”; “La eficaz intervención de las partes en el sistema penal acusatorio, el paradigma en México” (2019).
De 2010 a 2011 fue abogada litigante en el despacho jurídico “Alonso y Asociados”.
En 2011 ingresó a “Justicia Ciudadana” como subcoordinadora en el área jurídica, específicamente en los juzgados penales y posteriormente en la Agencia Especializada en violencia familiar y delitos sexuales. En 2016 fue nombrada Coordinadora del departamento “Víctimas del Proceso Penal” y a partir de marzo de 2020 es la directora jurídica de esta organización.
La abogada Anahí Báez también ha dado diversas pláticas en universidades y programas de radio. Sobresalen: “La función del asesor jurídico y la atención a víctimas” (Tec de Monterrey, sede Puebla septiembre 2020), “La función del asesor jurídico y los retos del derecho ante el COVID-19” (Escuela Libre de Derecho de Puebla, Octubre 2020) y ha participado en el programa de radio “Voz de las Víctimas”.
Edgar Vázquez Jiménez
Coordinador Administrativo
Estudió Ingeniería en Sistemas en la Universidad Iberoamericana.
Responsable del área de suministros del taller de ADO y empresas Coordinadas S.A. de C.V. del 2001 al 2004. Posteriormente fue encargado del área de sistemas del negocio “Pinturas San Francisco” (2004-2005).
Del 2005 al 2008 fue encargado del área comercial en compra-venta con diferentes empresas y proveedores, para implementar sistemas de administración, ERP y sistemas de video vigilancia. A partir de enero de 2008 y hasta 2010 fue Jefe de compras en “Industrial Papelera Poblana SA de CV”.
Estuvo en la empresa “Silimed México” (2010-2013) como coordinador de control, administración y siendo el responsable de las sucursales de Morelia, Puebla, Tehuacán y Veracruz. Del 2013 al 2015 es asesor comercial del grupo “Comercial Valle de los Ángeles”.
A partir del 2015 funge como coordinador administrativo de Justicia Ciudadana.
Yasmin Hernández Campos
Dirección de Psicología
Maestra en Psicoterapia Familiar Sistémica por la Universidad del Valle de México, con Licenciatura en Psicología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Coordinadora del departamento de Psicología en Justicia Ciudadana. Creadora y facilitadora de manuales y talleres en temas de conflicto social en el área de Prevención de Justicia Ciudadana.
Labor centrada en la atención psicológica a víctimas de algún delito en especial violencia familiar.

Fiscalía General del Estado de Puebla
Boulevard Héroes del 5 de Mayo y 31 Oriente S/N, Col. Ladrillera de Benitez. Puebla, Pue.
Tel. 222 295 1100

Justicia Ciudadana (Oficina Central)
13 Sur, 1910 Col. Barrio de Santiago, Puebla. Pue.
Tel. 222 296 2121 | 222 296 6465