Justicia Ciudadana

¿Qué hacer si sufro “sexting”?

Para Justicia Ciudadana es importante seguir informándote con los temas más relevantes entre los niños y jóvenes, por eso te informamos del tema “SEXTING”

Es un fenómeno emergente de carácter social a través del mundo digitalizado considerado un problema de seguridad y manejo inadecuado de la privacidad. Esta realidad ha cobrado mayor importancia en los últimos años debido a las conductas de riesgo efectuadas en niños, adolescentes, jóvenes y adultos, que los expone a diversas formas de victimización.

El sexting es la práctica llevada a cabo mediante un teléfono o cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet que permita la recolección y distribución en redes sociales de material sexual, principalmente fotos y videos. El sexting es un problema que actualmente suscita mucha preocupación, su término proviene de: “sex” = sexo y “texting”. La prevalencia actual de este tipo de conducta online a nivel mundial es del 14.8% y continúa en aumento, como consecuencia de divulgación sin consentimiento de este contenido visual, en donde la culpabilidad recae generalmente hacia quien genera la imagen o video y no necesariamente hacia quien lo distribuye de forma indebida (Sanhueza, 2021). Popular en los últimos 10 años se ha practicado de manera masiva, esto debido al avance apresurado de la tecnología.

 En Latinoamérica, México, ha sido reportado que ocupa el primer lugar en sexting, con 36.7% de adolescentes entre 12 y 16 años que conoce a alguien que ha envidado por internet o celular imágenes suyas desnudo o semidesnudo, ya sea a conocidos o desconocidos (Dorantes, 2019).

Para más información se podrá acceder al video completo en:

¿Qué hacer si sufro “sexting”?